CONCURSO GASTRONÓMICO .:4TO FESTIVAL DE LA TRUCHA 2020 :.

Contribuir a posicionar al municipio de Guachochi como
uno de los principales productores de Trucha arcoíris en el estado de Chihuahua,
a través de estrategias de promoción y fomento al consumo.
Objetivos
Específicos:
1.
Posicionar al municipio de Guachochi, como
principal productor de trucha arcoíris de la región
2.
Informar a la población las propiedades
nutrimentales y beneficios de consumir trucha, para contribuir a una
alimentación saludable.
3.
Incrementar el consumo de pescado en el estado
de Chihuahua.
4.
Proporcionar al menos cuatro recetas de fácil y
rápida preparación a la población.
5.
Posicionar a la trucha arcoíris como un
producto regional de alta calidad en el estado de Chihuahua

a) Categoría libre:
Podrán participar todas las
personas interesadas aficionadas y aficionados de la cocina que cumplan con los
requisitos de inscripción.
b) Categoría infantil:
Podrán participar todos los
niños y niñas aficionados a la cocina de entre 6 y 15 años de edad, que cumplan
los requisitos de inscripción.

·
Se premiará solo al primero, segundo y tercer lugar de cada categoría.
·
Todos los participantes recibirán un
reconocimiento de participación.
·
La entrega de los premios se llevará a cabo el
día 05 de abril del 2020 a las 15:00 horas, (Tres de la tarde) en la isla del
lago de las Garzas.
a)
Premios:
Primer lugar Categoría libre: $10,000.00
(Diez Mil Pesos 00/100 M.N)
Segundo lugar Categoría libre: $3,000.00
(Tres Mil Pesos 00/100 M.N)
Tercer lugar Categoría
libre: $2,000.00 (Dos Mil Pesos 00/100 M.N)
Primer lugar Categoría infantil: Patineta eléctrica
Segundo lugar Categoría
infantil: Dron
Tercer lugar Categoría infantil: Tablet
b)
Aspectos
a calificar:
·
Sabor
·
Aroma
·
Textura
·
Originalidad de la receta
·
Montaje
·
Ingrediente Regional
c)
Escala
de puntaje:
10 % = Inaceptable
20 % = Malo
30 % = Regular
40 % = Bueno
50 % = Excelente
d)
La calificación será la suma de la
calificación de jueces calificadores equivalente al 50 % más el 50% por
asistentes que degustaran la presentación en formato petit, mismos que contaran
con una ficha para emitir su votación. El equipo con mayor porcentaje será el
ganador.

·
Fecha
límite para la inscripción: 4 de abril del 2020 a las 12:00
horas (doce del mediodía).
·
Costo
de inscripción: Gratuita para todos los participantes.
Proceso
de inscripción: registrarse en la página; turismo@guachochi.mx o marcar al teléfono 6495430151 ext. 107
·
Nota: Las
fichas de inscripción recibidas después del 4 de abril a las 12:00 horas (doce
del mediodía) serán rechazadas.

·
La
competencia se realizará en el lago las garzas en Guachochi, Chih.
·
La competencia dará inicio a las 10:00 de la
mañana, todos los equipos participantes deberán presentarse a las 9:00 A.m.
para su registro.
·
Cada equipo participante deberá llevar los
ingredientes necesarios para la preparación de su receta.
·
Cada equipo contara con una estación de cocina,
integrada por mesa de trabajo, estufa y conexión eléctrica.
·
Cada equipo estará integrado por un máximo de 2
(dos) participantes dentro de la cocina que serán quienes aparezcan en el
registro.
·
Para la categoría infantil cada niño
participante deberá estar acompañado por un adulto obligatoriamente.
·
El participante solo podrá registrarse en una
de las categorías.

CRITERIOS
DE LA COMPETENCIA.
1.
La competencia será monitoreada y supervisada
por el Comité Organizador, previa, durante y después del evento.
2.
El Comité Organizador revisará que todas las
recetas sean entregadas en el tiempo y forma establecida.
3.
Los competidores deberán presentarse una (1)
hora antes del inicio de la competencia, en caso contrario serán descalificados.
4.
Los competidores no podrán tener comunicación
personal y/o por teléfono con personas ajenas a la Competencia durante la
preparación de su platillo, de no ser así, serán penalizados o eliminados.
5.
Los competidores deberán asegurarse de tener
listos sus ingredientes, utensilios y todo lo necesario para la presentación de
su platillo antes de entrar a la cocina, en caso de faltantes, será
responsabilidad del participante.
6.
El ingrediente principal (2 truchas de 300g c/u
por equipo), será proporcionada por el comité organizador el día del evento.
7.
El resto de los ingredientes, a excepción de la
trucha, deberán ser aportados por los participantes.
8. El comité organizador controlará la
cantidad y tipo de ingredientes que entren al área de cocina.
9.
Estará prohibida la entrada de elaboraciones
realizadas de manera previa. Salvo permiso escrito por el representante del
Comité organizador.
10. Cada
equipo tendrá 1 hora para preparar su mise en place, realizar la preparación
final y montaje del platillo.
11. El
orden de participación será definido por un sorteo que se realizará previamente
al inicio del concurso.
12. El
orden y la limpieza, en todas las fases del concurso, serán responsabilidad de
los participantes y son factores que al no respetarse serán motivos de
descalificación.
13. El equipo deberá presentar 30
degustaciones a los jueces en un formato de petit y 1 (uno) en formato de
presentación para la mesa de jueces.
14. Los
platillos deberán ser montados de acuerdo a las especificaciones detalladas en
la receta registrada y ser presentado en la temperatura adecuada.
15. La
presentación de los platillos tendrá solamente 1 (un) minuto de gracia, si
sobrepasa este límite, quedarán descalificados.
16. La
presentación de los platillos ante los jueces deberá de justificar los
ingredientes y técnicas utilizadas, de acuerdo al concepto del platillo
diseñado.
17. La
limpieza posterior a la presentación de los platillos es obligatoria, debiendo
dejar las instalaciones totalmente limpias y ordenadas.

1. La
receta entregada, deberá de indicar, cantidad, unidad y especificar los
ingredientes respetando el vocabulario técnico-científico gastronómico,
detallando de una manera ordenada y con una secuencia lógica el proceso de
elaboración de todos los componentes del platillo, así como también los
detalles de su montaje.
2. Las
recetas que no respeten las reglas, serán descalificadas del concurso.
3. El
equipo concursante no puede cambiar su receta una vez registrada.
4. El platillo debe estar compuesto por el
ingrediente central del concurso, (Trucha) y mínimo dos guarniciones que
incluyan ingredientes y elementos regionales.

CONTACTO.
Presidencia
Municipal de Guachochi
Departamento de Turismo y
Desarrollo Económico
E-mail: turismo@guachochi.mx
Tel: (649) 54 3
01 51 Ext. 107
Comentarios
Publicar un comentario