GUACHOCHI FIRMA CONVENIO Y ACUERDOS PARA EL CONSUMO DE MADERA SUSTENTABLE Y SEGUIMIENTO A PROYECTOS PRODUCTIVOS LIDERADOS Y OPERADOS POR MUJERES
El
H. Ayuntamiento de Guachochi y la
Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) comprometido
con el buen manejo y cuidado de los recursos forestales, realizó la firma del
convenio municipal con (EFC) Empresas Forestales Certificadas, bajo la norma
mexicana NMX-143 y bajo los estándares internacionales del Forest Stewardship
Council (FSC) para el suministro de madera certificada destinada para realizar
obras públicas municipales, como mecanismo de operación de la “Política de Compras Verdes” del
municipio de Guachochi, Chihuahua.
La
certificación del buen manejo forestal es un proceso voluntario que verifica y acredita
el cumplimiento
de principios y criterios acordados de manera nacional e internacional para el adecuado
manejo forestal, teniendo como objetivos la protección y uso racional de los
ecosistemas forestales, y que los productos que de ahí provengan puedan ser reconocidos en los mercados
regionales, nacionales e internacionales. La certificación forestal es otorgada
por organismos certificadores independientes que han sido acreditados para aplicar procedimientos
transparentes y sin conflicto de interés.
ACUERDOS.
1)
Se
formaliza el Convenio de voluntades, mediante el cual el H. Ayuntamiento de
Guachochi se compromete a adquirir madera proveniente de los bosques
certificados para llevar a cabo obras u otras actividades para el desarrollo
del municipio.
2)
Los
productores forestales de los ejidos certificados del municipio de Guachochi
están en condiciones de formalizar contratos de compra – venta de madera
certificada con los contratistas que desarrollan obra pública para el H.
Ayuntamiento de Guachochi.
3)
Las
Direcciones de Obras Publicas y de Desarrollo Forestal del municipio de
Guachochi, implementarán los mecanismos que permitan garantizar la utilización
preferentemente de madera proveniente de predios del municipio de Guachochi,
que cuenten con certificado de buen manejo forestal bajo la Norma Mexicana (NMX
-143) y/o certificado internacional (FSC) en las obras públicas licitadas.
4) Los ejidos certificados
implementarán los mecanismos necesarios que permitan garantizar de manera
eficiente el suministro de madera certificada destinada a
obras públicas municipales.
Gracias
al trabajo en conjunto con la CONAFOR se ha logrado la Certificación Nacional 6
Ejidos ( Norogachi, Tonachi, Samachique, Guachochi y Anexos, Papajichi,
Rochechi) y una Certificación Internacional (FSC) para el Ejido de Caborachi.
Con
lo anterior el Municipio de Guachochi, actualmente cuenta con una superficie
total forestal certificada de 178,852.97 hectáreas, de las cuales 21,974.00
corresponden a certificación internacional (FSC) y 145,057.05 corresponden a
certificación nacional NMX-143). Actualmente se encuentran en proceso de
certificación nacional el ejido de Santa Anita y el Ejido de Sehuerachi con una
superficie de 22,062.00 hectáreas, logrando impulsar en nuestro municipio los
tres instrumentos de certificación existentes en el país;
·
Auditoría Técnica
Preventiva (ATP).
Certifica que se esté
aplicando de manera adecuada el Programa de Manejo Forestal Autorizado.
·
Certificación Nacional
NMX-143.
Revisa
la aplicación de la Norma Mexicana (Norma
Mexicana NMX-AA-143-SCFI-2015) para el manejo sustentable de los
bosques.
·
Certificación
Internacional FSC
La certificación
internacional se basa en prácticas de manejo responsables bajo los Estándares
de Certificación del Forest Stewardship
Council (FSC), para el Manejo Forestal (FM) y la
Cadena en Custodia (CoC).
Posterior
a esto se realizó la firma del acuerdo de colaboración Para Brindar Acompañamiento A
Proyectos Productivos Liderados Y Operados por Mujeres, el cual tiene como objetivo
coordinar acciones orientadas a impulsar y brindar acompañamiento a los proyectos de diversificación productiva
liderados y operados por mujeres
Objetivos
de los proyectos productivos forestales para mujeres:
·
Favorecer
la productividad forestal a través de la integración, participación y
empoderamiento de las mujeres en la cadena de valor forestal.
·
Fomentar
la generación de ingresos y empleos que permita mejorar las condiciones de vida
de las mujeres del sector forestal.
·
Apoyar
la ejecución de proyectos productivos que demuestren viabilidad técnica,
económica, social y ambiental.
·
Impulsar
la innovación de la industria de transformación primaria y secundaria,
fomentando el equipamiento industrial, la modernización y diversificación de la
producción y la planta industrial.
·
Impulsar
la reducción del consumo de energía y el uso de tecnologías en bajas emisiones
de gases de efecto invernadero.
De igual manera,
mediante la intervención del Proyecto especial de la CONAFOR “Fortalecimiento
del Manejo Forestal Sustentable con Enfoque de Paisaje”, se brinda
acompañamiento y asesoría técnica a productores forestales y asesores
técnicos del municipio de Guachochi, Chihuahua., para impulsar y consolidar
proyectos de diversificación productiva liderados y operados por mujeres.
El
Alcalde Hugo Aguirre reafirmo su compromiso con los Ejidos del Municipio que
trabajan por mejorar los ecosistemas mediante las certificaciones de áreas verdes
y agradeció al Ing. Abel López Castillo suplente legal de la
gerencia estatal de la CONAFOR en Chihuahua y al Ing. Gustavo López Gutiérrez responsable
del proyecto especial CONAFOR el interés que siempre se ha mostrado hacia
nuestro municipio.
Comentarios
Publicar un comentario