Firma de convenio para la creación de un centro estatal de traductores e intérpretes en lenguas indígenas.


Recibimos al Magistrado Gabriel Armando Ruiz, Presidente Consejero de la Comisión de Administración del Consejo de la Judicatura; al Lic. José Alfonso Hermosillo Cerros, Secretario técnico de la Comisión de Administración del Consejo de la Judicatura; a la Lic. Nithia Castorena Sáenz, Subdirectora académica del Instituto de Formación y Actualización Judicial; a la P.M. Guadalupe González Castañedo, Encargada de la Secretaría de Desarrollo Social de Gobierno del Estado y; a la Lic. Sonia Aguirre por parte de la Universidad Tecnológica de la Tarahumara, con el propósito de firmar próximamente un convenio con el Poder Judicial del Estado de Chihuahua a través del Consejo de la Judicatura para la formación de un centro estatal de traductores e intérpretes en lenguas indígenas, con el objetivo de certificar a personas intérpretes. Ya que es un derecho que tiene todo procesado, "Derecho y Acceso a la Justicia". En el que participarán además del Municipio, la UTT quien será uno de los órganos certificadores.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Servidores Públicos